Narrativa.Diario de entrada III

En esta parte del curso nos sumergimos en la importancia de la narrativa, de la cuales seremos testigos que es fundamental para enganchar a nuestro público, en este caso nuestro alumnado.

La narrativa, junto con la estética serán elementos claves para motivarlos.

Para ello, yo he escogido un análisis del léxico que podrá ser investigado por el alumnado, ya que será contextualizado en diferentes localizaciones y épocas.


El objetivo de la tarea pasará por diferentes fases:

1. Reto: Explicación del proyecto específico, en mi caso, desbloquear el mensaje oculto.
2. Investigación: A través de diferentes pruebas, con diferentes lenguajes, deberán descifrar palabras que serán propias de un continente en una época.
3. Obstáculos: Uno de los equipos, contará con una información errónea, lo que les dificultará la resolución del mismo.
4. Resolución: Tendrán que colaborar entre los diferentes equipos para resolver el enigma, pero cuidado hay una pista falsa siempre.

La evaluación se resolverá mediante una rúbrica.

¿Cómo lo llevaremos a cabo?
1. Presentación de la actividad. Propondremos a nuestro alumnado un sondeo de la palabra que les resulta más interesante en inglés, puesta en común e investigación del origen y que palabra se parece
más en otro idioma y cual menos. Para poco a poco, conseguir la memorización de estas.

Una vez concluida esta actividad, pasaremos a jugar al tabú, con las palabras propuestas por mí, que les irán induciendo al conocimiento ´de nuevo léxico y manejo de este.

A continuación les presentaré el juego, que consiste en la resolución de un mensaje oculto. La clase será dividida en varios grupos, entre los que se hallarán los heróes y los villanos. Los héroes conseguirán resolver el mensaje oculto que les permitirá salvar al mundo, mientras que los villanos lo impedirán. Como aspectos interesantes, para la resolución del mensaje tendrán que cooperar entre ellos.Los villanos no sabrán que lo son, pero dificultarán la resolución de este.

El juego tendrá diferentes escenarios que serán cada uno de los continentes y estará contextualizado en diferentes épocas.

Recompensas serán obtenidas por aquel equipo que vaya resolviendo el primero de cada una de las fases.

Reflexión
Además de los posibles obstáculos que encuentro por parte del alumnado. A mi personalmente, me ha resultado díficil plantear esta tarea, por el manejo de herramientas y el tiempo.

Aun así, este es el resultado de mi trabajo






Comentarios