Para empezar esta reflexión, me gustaría decir que como docentes deberíamos estar conectados al entorno y al tiempo en que vivimos, puesto que en cierto modo somos los responsables de que nuestros alumnos estén preparados para enfrentarse a él sin ningún tipo de dificultad. Es por ello que estoy a a favor sobre el uso de nuevos métodos de aprendizaje.
Con la flipped classroom el alumno encontrará más beneficios que impedimentos para poder desarrollarse en una materia o tema propuesto, y dará la posibilidad al docente de invertir ese tiempo en la práctica, que es donde muchas veces los alumnos se quejan de que no saben realizar las tareas por su dificultad o por otras tantas excusas. Resultando como beneficiado el alumno que es quién realmente nos interesa.
La problemática más común que nos encontraremos será la típica de que no se realiza el visionado de estos vídeos, pero ante esto siempre se puede buscar una solución como puede ser el préstamo de material o el método de recompensa.
No obstante, pienso que los alumnos estarán motivados puesto que es una clase diferente y ellos están cansados de la misma rutina, con lo cual el cambio será positivo.
Con la flipped classroom el alumno encontrará más beneficios que impedimentos para poder desarrollarse en una materia o tema propuesto, y dará la posibilidad al docente de invertir ese tiempo en la práctica, que es donde muchas veces los alumnos se quejan de que no saben realizar las tareas por su dificultad o por otras tantas excusas. Resultando como beneficiado el alumno que es quién realmente nos interesa.
La problemática más común que nos encontraremos será la típica de que no se realiza el visionado de estos vídeos, pero ante esto siempre se puede buscar una solución como puede ser el préstamo de material o el método de recompensa.
No obstante, pienso que los alumnos estarán motivados puesto que es una clase diferente y ellos están cansados de la misma rutina, con lo cual el cambio será positivo.
Comentarios
Publicar un comentario